Como aspirante a guionista que trata de triunfar en la industria cinematográfica, es importante conocer y entender los diferentes tipos de guiones originales utilizados en la industria.
¡Solo tienes una oportunidad para hacer una buena primera impresión con tu muestra de escritura, así que asegúrate de hacer lo mejor que puedas al utilizar el formato de guión adecuado!
¿Qué es un guión especulativo?
La gran mayoría de los guiones que se escriben cada año son guiones especulativos (en inglés, “spec scripts” o “speculative scripts”). ¿Ese guión original que está bien guardado en tu cajón? Es un guión especulativo. ¿Ese guión que escribiste y se lo diste a tu amigo para que lo lea? Es un guión especulativo. ¿Ese guión que llevaste contigo al PitchFest del año pasado? ¡Lo adivinaste, es un guión especulativo! Un guión especulativo, según la definición de Wikipedia, es un "guión no encargado y no solicitado, usualmente escrito por un guionista con la esperanza de que algún día su guión sea seleccionado y eventualmente comprado por un productor o compañía/estudio de producción". Un guión especulativo está escrito específicamente para un lector, en lugar de un director. El objetivo principal de un guión especulativo es llamar la atención del lector con tu historia y despertar el suficiente interés como para que se preste a representarte o a optar por tu guión.
¡Suscripciones a SoCreate próximamente!
Las pruebas beta están completas, pero puede registrarse para recibir una notificación una vez que comience su servicio de suscripción.
¿Qué es un guión de rodaje?
Por el contrario, un guión de rodaje es "la versión de un guión utilizado durante la producción de una película". Esta versión del guión es el anteproyecto para la realización de la película y todas las escenas individuales. Contiene información que no está incluida en el guión especulativo, como las instrucciones para la cámara y el equipo de filmación, de modo que el equipo de producción puede elaborar un plan y un calendario de rodaje.
¡Solo tienes una oportunidad para hacer una buena primera impresión en la industria cinematográfica, así que asegúrate de hacer lo mejor que puedas al utilizar el formato adecuado!
Formato de un guión especulativo:
- Sin contratos ni acuerdos de compra
Un guión especulativo se escribe sin contratos o acuerdos de compra.
- Escrito para el lector
Un guión especulativo se escribe para el lector (un productor o agente). Debe ser fácil de leer y centrarse en la historia y no en la cinematografía.
- El objetivo es intrigar
El objetivo es intrigar al lector lo suficiente como para que quiera representarte (agentes) o comprar tu guión (productores).
- La portada de un guión especulativo debe incluir:
- El título de la película.
- El nombre del autor.
- Información de contacto del autor o agente.
- A diferencia de un guión técnico, un guión especulativo NO debe incluir:
- Fechas de revisión o de borrador.
- Declaraciones de copyright.
Formato de un guión de rodaje:
- Ya aprobado para la producción cinematográfica
Un guión técnico se escribe para una película o programa cuya producción ya ha sido aprobada.
- Escrito para el Director / Personal de Producción
Un guión técnico está escrito para el director y todo el personal de producción. Sirve de modelo para todo el proyecto.
- Guiar al equipo de producción
El objetivo es delinear claramente todas las tomas de cámara y revisiones de guión para orientar a todo el equipo de producción. Incluso puede señalar los efectos especiales y los efectos de sonido.
- La portada de un guión de rodaje debe incluir:
- El título de la película.
- Nombres de todos los autores.
- Información de contacto para el estudio y / o productor.
- Fechas de revisión o de borrador.
- Declaraciones de copyright.
- A diferencia de un guión especulativo, el guión técnico también incluirá:
- Números de escena.
- Ángulos de cámara.
- Tomas de títulos y créditos.
¿Quieres saber más?
¡Echa un vistazo a algunos de estos otros excelentes recursos!
¡Gracias por leer! ¡Feliz Escritura!