Cuando oigo el término "flashback" mi mente se dirige inmediatamente al "Mundo de Wayne", donde Wayne y Garth mueven los dedos y hacen "diddle-iddle-iddle-um, diddle-iddle-iddle-um" y nos disolvemos en el pasado. ¡Ojalá todos los flashbacks fueran tan fáciles y divertidos! Si te has estado preguntando cómo escribir flashbacks en un guión tradicional, tanto en términos del formato de un flashback en un guión como la manera de presentarlos, aquí te dejo algunos consejos que he encontrado y que te pueden ser útiles.
¿Qué es un flashback? Un flashback es un momento en tu historia en el que quieres que el lector o el espectador retroceda en el tiempo para conocer algo importante sobre el personaje, sus antecedentes y su historia. Un flashback puede ser de cualquier punto en el tiempo que no sea el presente indicado en tu guión.
Sin embargo, para no confundir a tu lector, deberás aprender a indicar un flashback en tu guión, tanto para retroceder en el tiempo como para volver al presente en tu guión.
¡Suscripciones a SoCreate próximamente!
Las pruebas beta están completas, pero puede registrarse para recibir una notificación una vez que comience su servicio de suscripción.
Asegúrate de que tu flashback tenga un propósito
Los flashbacks solo deben emplearse cuando no hay otra forma de avanzar en el guión sin revelar o decirnos algo importante sobre un personaje. El flashback debe revelar y aclarar las motivaciones detrás de las acciones u opciones de un personaje. Antes de usar un flashback, pregúntate si esta es la mejor manera de entregar esta información. No se recomienda utilizar flashbacks innecesarios que no aporten mucho a la idea y no se debe hacer un uso excesivo de este recurso.
Presta atención a las transiciones de los flashback
La transición a un flashback, así como la transición al presente, son tan importantes como el propio flashback independientemente de lo rápido que sea el flashback. Lo ideal es entrar y salir de un flashback de una manera que se sienta suave y que no moleste al público.
Una manera común de hacer la transición a un flashback es invocar la memoria del personaje. Puedes lograr esto haciendo que tu personaje vea algo que resuene en su interior, hacer que mire una foto, o hacer que escuche una canción que le recuerde otro momento. Por ejemplo, una familia se ríe en la cena y luego se repite la historia de la propia cena familiar del personaje, lo que revela una parte importante de la historia.
Las formas de regresar de un flashback podrían ser una voz llamando a tu personaje tanto en el pasado como en el presente o tal vez hacer que el personaje recree sus acciones del pasado en el presente (por ejemplo, cuando era niño Jimmy dejó caer una taza, en el presente, Jimmy el adulto deja caer lo que tiene en la mano).
Cómo dar formato a un flashback en un guión
Puedes formatear un flashback en un guión usando un slug line y escribiendo "INICIO DE FLASHBACK:" y luego, cuando el flashback haya terminado, añadir otra slug line que diga "FIN DE FLASHBACK". Mira abajo el ejemplo del flashback.
fragmento de guión
INICIO DE FLASHBACK: EXT. CARNAVAL - DÍA
Jessica, de 10 años de edad, se encuentra atrapada en la parte superior de la rueda de la fortuna. Mira a la multitud de abajo en busca de su madre.
JESSICA
¡Mami! Mami!
Busca y busca antes de que finalmente
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
Jessica gira en su asiento en busca de la voz.
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
FIN DE FLASHBACK:
INT. OFICINA DEL SEGURO - DÍA
Jessica comienza cuando se da vuelta para ver a su secretaria mirándola expectante.
También puedes poner el FLASHBACK directamente en el encabezado de la escena. Quieres mostrar que el flashback ha terminado de la misma manera, así que pondrás VOLVER AL PRESENTE DÍA en el encabezado de la siguiente escena.
fragmento de guión
EXT. CARNAVAL - DÍA (FLASHBACK)
y
fragmento de guión
INT. OFICINA DEL SEGURO - DÍA (DE REGRESO AL PRESENTE)
Otra forma en que he visto hacerlo es introduciendo el flashback como una línea de transición.
fragmento de guión
INT. OFICINA DEL SEGURO - DÍA (DE REGRESO AL PRESENTE)
La mirada de Jessica queda atrapada en la ventana al notar una rueda de la fortuna a lo lejos.
FLASHBACK A:
EXT. CARNAVAL DÍA
En el centro de la feria hay una enorme rueda de la fortuna inmóvil.
Jessica, de 10 años de edad, está sentada en la parte superior buscando frenéticamente a su madre entre la multitud de abajo.
JESSICA
¡Mami! Mami!
Busca y busca antes de que finalmente
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
Jessica gira en su asiento en busca de la voz.
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
FIN DE FLASHBACK:
INT. OFICINA DEL SEGURO
Jessica comienza cuando se aleja de la ventana para ver a su secretaria mirándola expectante.
También he visto hacer esto con una slug line para salir del flashback, evitando que escribas nuevamente esa escena.
fragmento de guión
INT. OFICINA DEL SEGURO - DÍA
La mirada de Jessica queda atrapada en la ventana al notar una rueda de la fortuna a lo lejos.
FLASHBACK A:
EXT. CARNAVAL - DÍA
En el centro de la feria hay una enorme rueda de la fortuna inmóvil.
Jessica, de 10 años de edad, está sentada en la parte superior buscando frenéticamente a su madre entre la multitud de abajo.
JESSICA
¡Mami! Mami!
Busca y busca antes de que finalmente
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
Jessica gira en su asiento en busca de la voz.
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
DE REGRESO AL PRESENTE
Jessica comienza cuando se aleja de la ventana para ver a su secretaria mirándola expectante.
Como puedes ver, hay un montón de formas de formatear un flashback en un guión; sin embargo, como sea que elijas hacerlo, ¡asegúrate de formatearlo de la misma manera a lo largo de tu guión para que no cause confusión!
Para mí, las preguntas más importantes que me planteo al hacer un flashback son: "¿Es esta la mejor manera de transmitir esta información? ¿Cómo voy a entrar y salir del flashback (es este el mejor lugar para ello en el guión)? ¿Cuándo y dónde se está llevando a cabo?"
En mis ejemplos, no fui claro en cuanto a la hora y el lugar; en tus guiones reales, debes asegurarte de incluir ambos.
Con suerte, esto te dará algunas cosas para considerar la próxima vez que estés escribiendo un flashback rápido.
Ahora flashback al ahora, ¡y ponte a escribir!