Desde cortometrajes hasta largometrajes, hoy en día hay películas enteras que tienen poco o ningún diálogo. Y los guiones de estas películas son, a menudo, el ejemplo perfecto de lo que debería ser un guión, una demostración de mostrar y no contar usando solo técnicas de narración visual.
Por qué debería cambiarse a SoCreate...
Le preguntamos al guionista Doug Richardson ("Bad Boys", "Die Hard 2", "Hostage") cuáles cree que son las claves del éxito de una narración sin diálogo.
Los guiones son la base de una película y mucho más que el diálogo. El tema, el escenario, el sonido, los personajes, la expresión, los ritmos de acción y mucho más entran en la narración visual. Todo esto es necesario para trabajar en conjunto y contar la historia de manera eficaz. No olvidemos dónde empezó todo: películas mudas, donde "no era necesario el diálogo, pues habían rostros", como orgullosamente exclama Norma Desmond en "Sunset Boulevard" de Billy Wilder.
Ejemplos de Narración Visual
Tomemos por ejemplo a "Shaun the Sheep", escrita y dirigida por Mark Burton y Richard Starzak. El guión pinta un cuadro vívido, sin diálogos de los personajes, excepto algunos gruñidos y murmullos. "WALL-E" escrita por Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Doctor, es una película con un gran mensaje, pero muy poco diálogo. Y "A Quiet Place" es justamente eso, una película silenciosa, sin diálogos y llena de un suspenso aterrador si un personaje se atreve a hacer ruido. El guión fue escrito por Bryan Woods, Scott Beck y John Krasinski.
¿Qué es la Narración Visual?
Describe lo que la audiencia está viendo, incluyendo el escenario y cualquier acción que el personaje esté realizando.
Incluye sonidos, incluso cuando no hay palabras.
Considera lo que está haciendo tu personaje que podría hacer avanzar la historia.
Separa cada nueva ubicación con un encabezado en MAYÚSCULAS que incluya: INT. o EXT (interior o exterior), una breve descripción de la ubicación y la hora del día (MAÑANA, NOCHE, ATARDECER, etc.).
Dale a tus personajes características distinguibles.
Haz que las oraciones de acción sean cortas y directas, de modo que las líneas del guión tengan más orientación vertical que horizontal.
Ahora silencio, estoy aquí escribiendo.