La primera vez que comienzas a escribir guiones, ¡estás ansioso por hacerlo! Tienes una gran idea y no ves la hora de escribir. Al inicio, puede ser difícil comprender cómo deben ser los diferentes aspectos de un guión tradicional. Así que aquí te presento 5 ejemplos de escritura de guiones para las partes clave de un guión tradicional.
Página de título
Tu página de título debe tener la mínima información posible. No debería verse demasiado saturada. Debes asegurarte de incluir el TÍTULO (en mayúsculas), seguido de "Escrito por" en la siguiente línea, seguido del nombre del escritor debajo de eso y la información de contacto en la esquina inferior izquierda. Debería parecerse a la imagen de la izquierda.
También puedes incluir una fecha (margen derecho, opuesta a la información de contacto) o un número de borrador, pero nuevamente te aconsejo que trates de mantener la página del título lo más pulcra posible.
Encabezado de escena
También conocida como línea "slug", debe indicar al lector si la escena está ocurriendo dentro (Interior se abrevia INT.) o fuera (Exterior se abrevia EXT.), la ubicación, y si es de día o de noche. Es así de simple:
Fragmento de guión: ejemplo de encabezado de escena
INT. OFICINA DE SEGUROS – DÍA
Descripción de la acción
La acción es una descripción de lo que se ve en la escena. Las líneas de acción deben escribirse en tiempo presente y ser lo más representativas que se pueda.
Fragmento de guión: ejemplo de descripción de la acción
INT. OFICINA DE SEGUROS – DÍA
Jessica mira fijamente mientras se gira para ver a su secretaria, KAREN, mirándola con expectativa. Karen se inquieta mientras sostiene una gran carpeta de papeles delante de ella.
Diálogo
El diálogo es bastante directo. Es lo que dicen tus personajes. Los nombres de los personajes deben estar en mayúsculas y el diálogo debe aparecer debajo.
Fragmento de guión: ejemplo de diálogo
KAREN
Jess, ¿estás bien? Te he estado llamando durante unos 5 minutos.
JESSICA
Sí, estoy bien. En realidad, no lo sé. Estoy distraída. Soñando despierta, supongo.
KAREN
Apuesto a que lo que sea que soñabas despierta era mucho más interesante que estos informes que Scotty necesita que firmes.
Jessica asiente, frotándose la frente cuando empieza a sentir dolor de cabeza.
JESSICA
Bien, puedes dejarlos por ahí.
Karen coloca los informes en el borde del escritorio antes de darse la vuelta para salir.
Flashback
Puedes formatear fácilmente un flashback al usar una "slug" line y escribir “INICIO DE FLASHBACK:” y luego cuando el flashback haya terminado, debes escribir otra "slug" line que diga “FIN DE FLASHBACK.”
Fragmento de guión: ejemplo de flashback
INICIO DE FLASHBACK:
EXT. CARNAVAL – DÍA
Jessica, de 10 años de edad, se encuentra atrapada en la parte superior de la rueda de la fortuna. Mira a la multitud de abajo en busca de su madre.
JESSICA
¡Mami! ¡Mami!
Busca y busca antes de que finalmente…
VOZ DE MUJER (FUERA DE PANTALLA)
Jessica.
FIN DE FLASHBACK.
Espero que estos ejemplos de escritura de guiones te den las herramientas necesarias para empezar. ¡Feliz escritura!