¿Cuándo una llamada telefónica no es simplemente una llamada telefónica? Cuando hay que mostrarla, no contarla. ¿Cómo se escribe una llamada telefónica en un guión? Hay al menos tres situaciones diferentes que hay que tener en cuenta cuando se quiere insertar una conversación telefónica en el guión. Le preguntamos al guionista Doug Richardson (“Bad Boys”, “Hostage”, “Die Hard 2”) cómo aborda las conversaciones telefónicas en sus guiones y nos dijo que los guionistas deben tener en cuenta estas situaciones sobre las llamadas telefónicas:
¡Suscripciones a SoCreate próximamente!
Las pruebas beta están completas, pero puede registrarse para recibir una notificación una vez que comience su servicio de suscripción.
¿Estamos viendo y oyendo solo a un personaje?
¿Estamos viendo solo a un personaje, pero oyendo a un mínimo de dos?
¿Estamos viendo y oyendo a ambos personajes?
Piénsalo bien: puede ser importante ver a ambos personajes, quizás porque están haciendo algo importante para la historia.
O tal vez, solo necesitemos ver y oír a un personaje y su acción en la escena lo dice todo por sí sola. Determina qué tipo de escenario de llamada telefónica será más importante en tu historia.
Una vez que hayas decidido cómo mostrar la llamada telefónica, aprende a escribir esa escena en un guión tradicional. ¿Y adivina qué? ¡Tenemos blogs al respecto! Aquí te mostramos tres tutoriales dependiendo del escenario de tu historia:
O sigue leyendo para que encuentres a continuación una sinopsis del formato del guión de cada llamada telefónica, así como ejemplos.
Cómo Escribir una Llamada Telefónica en un Guión con un Personaje
¿Cómo se formatea una llamada telefónica en un guión en el que solo vemos y oímos a un personaje? El formato de guión para este tipo de llamadas telefónicas sigue un formato similar al de los diálogos tradicionales. Puedes usar "beats", pausas y acción para mostrar cuándo el personaje que no vemos está hablando y cómo el personaje que vemos está reaccionando. En cuanto al formato de la llamada telefónica, usa elipsis, paréntesis y descripción de la acción para indicarlo.
Ejemplo de Elipsis en la Llamada Telefónica de un Personaje en la Escena de un Guión
Fragmento de guión con elipsis donde aparece la llamada telefónica de una persona
JOHNATHON
(por teléfono)
¡Hola Shelly! Soy Johnathon. ¿Cómo estás? . . . ¿Cómo estás de tiempo?. . . Bueno, me preguntaba si te gustaría tomar un café uno de estos días. . . ¿Qué me dices?
Ejemplo de Paréntesis en la Llamada Telefónica de un Personaje en la Escena de un Guión
Fragmento de guión con paréntesis donde aparece la llamada telefónica de un personaje
JOHNATHON
(por teléfono)
¡Hola Shelly! Soy Johnathon. ¿Cómo estás?
(beat)
¿Cómo estás de tiempo?
(beat)
Bueno, me preguntaba si. . .
Ejemplo de Descripción de Acción en la Llamada Telefónica de un Personaje en la Escena de un Guión
Fragmento de guión con descripción de accion donde aparece la llamada telefónica de un personaje
JOHNATHON
(por teléfono)
¡JHola Shelly! Soy Johnathon. ¿Cómo estás? . . . ¿Cómo estás de tiempo? . . . Bueno, me preguntaba si te gustaría tomar un café uno de estos días. . .
JOHNATHON sostiene con el hombro el teléfono contra la oreja mientras se sirve una copa de vino.
JOHNATHON (CONTINUACIÓN)
¿Si te gustaría? ¡Fantástico!... ¿Qué te parece el viernes a las 10?
Cómo Escribir una Llamada Telefónica en un Guión con Dos Personajes
¿Cómo se formatea una llamada telefónica en un guión en el que oímos a dos personajes, pero solo vemos a uno de ellos? Utiliza el V.O., o voz en off, para indicar el diálogo del personaje que oímos pero no vemos. Si estás más interesado en que el público vea las reacciones y acciones de un solo personaje, pero necesitas que el segundo personaje te ayude a contar la historia, este es el escenario correcto a elegir. También es una buena opción si, por el momento, prefieres mantener la ubicación del segundo personaje en secreto para el público.
Ejemplo de una Llamada Telefónica en un Guión con Dos Personajes pero Donde Solo se Ve a Uno
Fragmento de guión con llamada telefónica donde solo se ve a uno de los dos personajes
INT. - APARTAMENTO DE JOHNATHON - NOCHE
JOHNATHON saca nerviosamente el teléfono móvil del bolsillo y marca a SHELLY. El teléfono suena.
SHELLY (V.O.)
¿Hola?
JOHNATHON
¡Hola Shelly! Soy Johnathon. ¿Cómo estás?
SHELLY (V.O.)
Hola Johnathon. Estoy muy feliz de que hayas llamado. Todo está muy bien por aquí. Acabo de regresar del trabajo.
JOHNATHON
¿Cómo estás de tiempo? Bueno, me preguntaba si te gustaría tomar un café uno de estos días.
SHELLY (V.O.)
¡Me encantaría!
JOHNATHON
¿Si te gustaría? ¡Fantástico! ¿Qué te parece el viernes a las 10?
Cómo Escribir una Llamada Telefónica en un Guión donde Solo se Ve a Uno de Dos Personajes
Para dar formato a una llamada telefónica en un guión en el que se ve y se oye a los dos personajes, hay que utilizar intercuts. En primer lugar, introduce las ubicaciones de ambos personajes con los títulos de las escenas principales. Luego, escribe el slug line del intercut. Una slug line de un intercut para una llamada telefónica entre dos personas podría verse como cualquiera de estas tres opciones:
INTERCUT NOMBRE DEL PERSONAJE 1 / NOMBRE DEL PERSONAJE 2
INTERCUT UBICACIÓN DEL PERSONAJE 1 / UBICACIÓN DEL PERSONAJE 2
INTERCUT CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
Ejemplo de una Llamada Telefónica en un Guión donde Se Ven y Oyen a Los Dos Personajes
Fragmento de guión de llamada telefónica donde se ven y oyen a los dos personajes
INT. - APARTAMENTO DE JOHNATHON - NOCHE
JOHNATHON saca nerviosamente el TELÉFONO CELULAR de su bolsillo y marca a SHELLY. El teléfono SUENA.
INT. - CASA DE SHELLY' - NOCHE
SHELLY
¿Hola?
INTERCUT - APARTAMENTO DE JOHNATHON / CASA DE SHELLY
JOHNATHON
¡Hola Shelly! Soy Johnathon. ¿Cómo estás?
SHELLY
Hola Johnathon. Estoy muy feliz de que hayas llamado. Todo está muy bien por aquí. Acabo de regresar del trabajo.
JOHNATHON
¿Cómo estás de tiempo? Bueno, me preguntaba si te gustaría tomar un café uno de estos días.
SHELLY
¡Me encantaría!
Muestra la llamada,