Ah, ¡el impulso de hacer esta pregunta es real! De hecho, apuesto a que ya has cometido este gran error al establecer contactos, guionista. Pero, ¿qué hacemos los escritores? Probar, probar y volver a probar. Y, después de leer esto, no puedes decir que no lo sabías.
Le preguntamos al guionista de Disney Ricky Roxburgh cuál cree que es el mayor error al establecer contactos que cometen los guionistas y se mostró ansioso por responder porque dice que ha visto los mismos errores una y otra vez.
Nos lo explicó describiendo una buena manera para establecer contactos y una mala.
¿Cuál es una buena manera para establecer contactos?
Qué se debe hacer al establecer contactos:
Piensa en el establecimiento de contactos como en hacer amigos. En lugar de pensar qué ganas tú, piensa qué ganan ellos. Espero que al menos tengan una conversación agradable en la reunión o descubran algo de ti.
Una de las mejores maneras de romper el hielo cuando se establecen contactos es preguntarle a la persona sobre sí misma. ¿Qué es lo que realmente quieres saber sobre esta persona y su experiencia? ¿Qué puedes aprender de ella? La conversación debe fluir a partir de ahí.
Guarda algunos temas de conversación en tu bolsillo trasero en caso de que la conversación se torne incómodamente silenciosa. Algunos ejemplos incluyen: “¿En qué estás trabajando estos días?”, “¿Tienes algún hobby aparte de la escritura de guiones?”, “¿Cuál es tu película, guión o programa de TV favorito que has visto recientemente?”.
¿Cuál es una mala manera para establecer contactos?
Qué no se debe hacer al establecer contactos:
No hagas que la conversación gire en torno a ti. Intenta poner a la persona que vas a conocer en el centro de la interacción. Haz que gire entorno a él, haz que hable sobre su experiencia y naturalmente tendrá curiosidad sobre la tuya.
Después de la reunión, no pierdas el contacto, ¿o qué sentido habría tenido todo esto? Haz un seguimiento de tu conversación, los proyectos recientes de esa persona (no los tuyos) y cualquier otra cosa que te haya compartido sobre su vida. No te limites a acumular contactos: mantente en contacto con tu red y considérala más como una comunidad de personas con un recorrido similar al tuyo.
No le pidas que lea tu guión. No le pidas trabajo. No le pidas una conexión. En ese caso, ¡no pidas nada! Estás aquí para construir y aprender de tu red de contactos, no para pedir favores. En todo caso, haz algo por ellos. ¿Cómo puedes ayudar y a quién puedes presentarle? No tiene por qué ser algo relacionado con la industria. ¡Oye, podría tratarse de tu plomero!
Entonces, ¿puedo leer tu guión?