¡Esta semana, estamos emocionados de destacar a la miembro de SoCreate, Skye Anderson! Al crecer en Nueva York, la pasión de Skye por contar historias la llevó desde los escenarios del Off-Broadway hasta la escritura de guiones, con momentos destacados como una pasantía en 40 Acres & A Mule de Spike Lee y ser finalista del Programa de Escritura de Nickelodeon.
Actualmente está trabajando en un episodio web inspirado en su educación, desafiando los estereotipos y mostrando la humanidad y la dignidad de las voces subrepresentadas. Un miembro de nuestro equipo entrevistó a Skye para conocer toda su historia. El viaje de Skye como guionista es inspirador y ¡estamos ansiosos por que escuches su historia y sus ideas creativas!
- ¿Qué fue lo primero que te inspiró a empezar a escribir guiones y cómo ha evolucionado tu viaje con el tiempo?
Crecí en la ciudad de Nueva York y siempre tuve una habilidad especial para contar historias. Mi inspiración provino de actuar en producciones Off-Broadway y estudiar Cine, lo que despertó mi fascinación por la escritura de guiones como medio para crear narrativas cautivadoras. Con el tiempo, mi viaje evolucionó mientras trabajaba como analista de guiones para 40 Acres & A Mule de Spike Lee, adquirí experiencia en producción a través de Women in Film y me convertí en finalista del Programa de Escritura de Nickelodeon. Estas experiencias perfeccionaron mi oficio y ampliaron mi perspectiva sobre el poder de contar historias.
- ¿En qué proyecto estás trabajando actualmente? ¿Qué es lo que más te emociona de esto?
Actualmente estoy trabajando en un episodio web sobre la vida de las personas en un complejo de viviendas de la ciudad de Nueva York. Lo que más me emociona es la oportunidad de desafiar los estereotipos. Con demasiada frecuencia, estas comunidades se describen como guetos o criminales, pero quiero mostrar la calidez, la inteligencia y la clase de las personas con las que crecí. Este proyecto se siente profundamente personal y significativo.
- ¿Tienes una historia favorita que hayas escrito y por qué?
Una de mis historias favoritas es un guión de Bob Esponja que escribí para el Programa de Escritura de Nickelodeon. Creé un nuevo personaje que resonó en el equipo y agregué profundidad al peculiar universo del programa. Es uno de mis favoritos porque demostró mi capacidad para mantenerme fiel a los mundos establecidos y al mismo tiempo agregar mi voz creativa única. Mi proyecto apasionante es una historia sobre ángeles guerreros, ambientada en un mundo épico que recuerda a El Señor de los Anillos.
- ¿SoCreate ha moldeado tu forma de escribir?
Absolutamente. Comencé como probador beta de SoCreate y me encanta su interfaz intuitiva y sus capacidades de narración visual. La facilidad de uso de la plataforma me permite centrarme en el contenido más que en el formato, lo que hace que el proceso de escritura sea fluido y agradable.
- ¿Tiene alguna rutina, ritual o hábito específico que le ayude a mantenerse creativo?
Medito en la playa antes de escribir para aclarar mi mente e inspirarme en la naturaleza. Estar cerca del agua me ayuda a conectar con mi creatividad. Cuando me siento a escribir, me concentro en la sustancia más que en la estructura, sabiendo que puedo perfeccionar el formato más adelante.
- ¿Cómo es tu proceso de escritura típico, desde el concepto hasta el borrador final?
Empiezo con un concepto y me enfoco en el desarrollo de los personajes: comprender sus motivaciones, conflictos y la moraleja de la historia. Una vez que tengo una visión clara, escribo libremente, priorizando la sustancia a la perfección. Reviso el borrador para reforzar la estructura, el diálogo y el ritmo, dejando siempre espacio para comentarios y revisiones.
- ¿Cómo manejas el bloqueo del escritor o los momentos en los que es difícil encontrar la inspiración?
Cuando llega el bloqueo del escritor, dejo de escribir por completo y participo en actividades como nadar, leer, montar a caballo o pasar tiempo con amigos. Estos descansos me ayudan a aclarar mi mente y, a menudo, me llevan a una nueva inspiración.
- ¿Cuál ha sido la parte más desafiante de su viaje como escritor y cómo la superó?
La parte más desafiante es encontrar tiempo para escribir mientras se equilibra el trabajo y la vida. Es fácil sentirse agotado después de un largo día. Aprendí a priorizar la escritura programándola como cualquier otra tarea importante y dándome la gracia de descansar cuando sea necesario.
- ¿Qué es lo que te gusta de SoCreate?
El diseño intuitivo y las funciones de narración visual de SoCreate hacen que la escritura sea accesible y agradable. Elimina obstáculos técnicos, lo que me permite centrarme por completo en la creatividad.
- ¿Has recibido algún premio o reconocimiento por tu escritura de guiones?
Sí, fui finalista del Programa de Escritura de Nickelodeon, lo que fue un momento crucial en mi trayectoria como escritora de guiones. Validó mis habilidades y me presentó a una comunidad de creativos con ideas afines.
- ¿Hay algún hito específico en tu carrera como guionista del que estés particularmente orgulloso?
Hacer una pasantía en 40 Acres & A Mule de Spike Lee fue un hito transformador. Trabajar con veteranos de la industria como Luther James y que me confiaran el análisis de guiones afirmó mi potencial como narrador. Estoy particularmente orgulloso del anuncio de servicio público “This House”, que escribí y produje para Los Angeles Youth Network, que aborda cuestiones críticas de la juventud y genera un impacto significativo. Además, estoy muy orgulloso de mi cortometraje, “Suffer the Children”, que escribí, produje y dirigí. Fue proyectado por Women in Film en el Landmark Theatre, mostrando mis habilidades para contar historias y realizar películas.
- ¿Cuál es tu objetivo final como guionista?
Mi objetivo final es crear mundos fantásticos, escribir misterios convincentes y poco convencionales, y contar historias que desafíen los estereotipos y al mismo tiempo inspiren cambios significativos. Mi objetivo es crear narrativas que reflejen diversas voces y perspectivas, dejando un impacto duradero en las audiencias.
- ¿Qué consejo le darías a otros guionistas que quieran conectarse con una plataforma o comunidad como SoCreate?
Conozca a su audiencia y atienda sus necesidades. Lea tantos guiones como pueda para comprender el oficio. Construye tus personajes y tu trama antes de empezar a escribir y no temas escribir mal: es parte del proceso. Plataformas como SoCreate brindan grandes oportunidades para perfeccionar su trabajo y conectarse con una comunidad de apoyo.
- ¿Cuál es el mejor consejo de escritura que has recibido y cómo ha dado forma a tu trabajo?
La regla de oro de “mostrar, no decir” ha sido transformadora. Me enseñó a confiar en la inteligencia de la audiencia y a utilizar la acción y el diálogo para revelar la historia. Este enfoque ha hecho que mi escritura sea más atractiva e impactante.
- ¿Puedes contarnos un poco sobre cómo creciste y de dónde vienes?
Crecí en la ciudad de Nueva York, rodeada de una cultura vibrante que alimentó mi creatividad. Actuar en producciones OffBroadway y sumergirme en la narración desde muy joven me inculcó el amor por las narrativas que reflejan la complejidad y los matices de la vida real.
- ¿Cómo ha influido tu formación o experiencia personal en el tipo de historias que cuentas?
Mis antecedentes han influido profundamente en mi forma de contar historias. Al crecer en un complejo de viviendas de la ciudad de Nueva York, fui testigo de la riqueza y la resiliencia de comunidades a menudo tergiversadas en los medios. Mi objetivo es contar historias que destaquen la humanidad y la dignidad de las voces subrepresentadas.
Skye escribió y produjo un poderoso anuncio de servicio público para Los Ángeles Youth Network llamado This House, que aborda cuestiones críticas de la juventud. ¡Aquí hay un vistazo de su increíble trabajo y pasión por contar historias!