Blog de Escritura de Guiones
Publicado el por Rylee Beckett

Miembro destacado: Mark Steenbarger

Esta semana, centramos la atención en Mark Steenbarger, un guionista que aporta su experiencia en teatro, improvisación y comedia al mundo del cine. Con una pasión por crear historias auténticas y una capacidad única para convertir las experiencias cotidianas en narrativas que invitan a la reflexión, Mark es un verdadero creador de momentos.

Desde explorar temas como el consentimiento y la evitación hasta colaborar con su elenco para lograr un diálogo orgánico, el trabajo de Mark traspasa los límites e inspira la transformación.

¡Lea su entrevista mientras descubrimos su proceso creativo, sus desafíos y la magia detrás de sus películas de cinco minutos!

  • ¿Qué fue lo primero que te inspiró a empezar a escribir guiones y cómo ha evolucionado tu viaje con el tiempo?

    Proveniente del escenario y de la improvisación, me fascinó crear momentos a través de películas que no se pueden crear en un escenario en vivo y cómo eso afecta el diálogo. Escribir guiones se convirtió para mí en una forma de escritura de guiones del "siguiente nivel".  El viaje ha evolucionado para encontrar formas creativas de involucrar al elenco para que se apropien de su personaje y completen algunos de los diálogos ellos mismos. Para aportar una influencia más orgánica, nos brindó espacios donde podemos improvisar donde el diálogo es demasiado difícil de escribir línea por línea.

  • ¿En qué proyecto estás trabajando actualmente? ¿Qué es lo que más te emociona de esto?

    Dos cortometrajes en torno al consentimiento y la evitación. Algunas de las cosas que hacemos para "protegernos" a nosotros mismos pueden ponernos en peligro. Estoy muy emocionado de tomar algo abstracto como el consentimiento, donde las situaciones han cambiado a partir de un acuerdo no verbal. ¿Cómo identificamos eso para poder establecer límites y aumentar nuestra voz y agencia? Con La evitación (ese viaje ha revelado en mi propia vida las pequeñas cosas que evito) y cómo me está robando alegría, paz y felicidad en formas mínimas, hacer esta película espero que permita a otros identificarlo y realizar cambios saludables.

  • ¿Tienes una historia favorita que hayas escrito? ¿Por qué?

    Cada historia es verdaderamente su propio ser vivo. Me sorprende lo diferente que se siente cada uno a pesar de que el proceso es tan similar. Hasta ahora tenemos 12 y hay algo que me encanta de cada uno: un momento, un gesto o una toma separada de los demás.

  • ¿SoCreate ha moldeado tu forma de escribir?

    Sí, ha desbloqueado la capacidad de permanecer visualmente en el momento: qué estoy viendo, qué ven los personajes, sin sentir que estoy escribiendo un documento. Permitir que mi elenco participe es posible gracias a las funciones de SoCreate, que hacen que nuestros guiones sean más completos y auténticos.

  • ¿Tiene alguna rutina, ritual o hábito específico que le ayude a mantenerse creativo?

    Nos reunimos semanalmente para revisar nuestro concepto (para discutir los detalles) y nuestro tiempo de ejecución es de solo 5 minutos. Pasaremos tres meses o más simplemente haciendo una lluvia de ideas, dando forma y modificando el concepto (esto nos mantiene a todos creativos y conectados) como equipo de redacción.

  • ¿Cómo es tu proceso de escritura típico, desde el concepto hasta el borrador final?

    Obtenemos un concepto sólido, que tiene 8 pasos que seguimos para pasar de una gran idea a un concepto muy específico, que es casi una descripción, como una especie de tratamiento de una página que tiene diferentes niveles de detalle. A veces incluye un diálogo muy específico; otras veces se refiere a una actividad general que estará sucediendo. A partir de ahí lo compartimos con otros para obtener una nueva apariencia y ver si hay algo que se pueda mejorar, para hacerlo más auténtico o más atractivo. Luego comenzamos a escribir el diálogo en SoCreate, y después de eso, nos reunimos y hacemos repasos para eliminar el diálogo escuchado en voz alta; finalmente, el día antes del rodaje bloquearemos todo y al día siguiente filmaremos nuestra película de 5 minutos. A veces, si las localizaciones están demasiado alejadas, dividimos los días de película en dos.

  • ¿Cómo manejas el bloqueo del escritor o los momentos en los que es difícil encontrar la inspiración?

    Manténgase constante. Piénsalo cuando no estés frente al teclado. Tener un equipo marca la diferencia. Mire otras películas, observe qué funciona y qué no, y luego pregunte por qué. Hago proyecciones para un festival de cine para obtener estos conocimientos y capacidad creativa.

  • ¿Cuál ha sido la parte más desafiante de su viaje como escritor y cómo la superó?

    Intentar capturarlo todo (a veces te sorprende algo mientras conduces) o en una conversación, pero capturarlo se vuelve difícil de alcanzar. Lleva cosas contigo siempre y siempre envíate un mensaje de texto (lo que hago) o escríbelo para no perder el momento. Se te escapará.

  • ¿Qué es lo que te gusta de SoCreate?

    El diseño, el flujo y el apoyo colaborativo: puedo poner mi imagen de actor real allí y eso le da vida al proceso.

  • ¿Cuál es tu objetivo final como guionista?

    Continúe haciendo películas auténticas que impulsen al espectador a encontrarse consigo mismo de nuevas maneras.

  • ¿Qué consejo le darías a otros guionistas que quieran conectarse con una plataforma o comunidad como SoCreate?

    Más es mejor, un puñado más. Hay un punto de inflexión, pero conseguir que 4 o 5 personas cocreen contigo te dará el mejor trabajo.

  • ¿Cuál es el mejor consejo de escritura que has recibido y cómo ha dado forma a tu trabajo?

    Mostrar, no decir. ¿Cómo puede ser que el diálogo sea lo último que el espectador necesita para que este momento tenga sentido? ¿Cómo podemos decir esto visualmente?

  • ¿Puedes contarnos un poco sobre cómo creciste y de dónde vienes?

    Creció en el centro de Indiana. Desde grabar en VHS hasta crear una "película" (sin edición): luego me convertí en un creador de momentos al dedicarme al teatro comunitario, la improvisación y el monólogo. Finalmente, en 2019 vi el poder del cine y cómo mi aprendizaje frente al público puede ayudarme detrás de la cámara y en la sala de edición. Me encanta crear momentos para las personas a través de cortometrajes narrativos.

  • ¿Cómo ha influido tu formación o experiencia personal en el tipo de historias que cuentas?

    He tenido una vida relativamente libre de traumas: sin explotación ni abuso. Estoy muy agradecido de vivir libre de esos eventos. También creo que podemos sanar si hemos tenido esas experiencias. El cine puede literalmente cambiar nuestra forma de pensar: la disonancia cognitiva es verdaderamente curativa y podemos ayudar a que nuestras creencias que alguna vez nos protegieron cambien para permitirnos sanar.

¡Gracias Mark por ser el miembro destacado de SoCreate de esta semana! Aquí está Mark junto a su elenco y equipo de redacción.

Mark and his team
Privacidad  | 
Visto en:
©2025 SoCreate. Todos los derechos reservados.
Patente pendiente Nº 63/675.059