Encontrar una idea sólida para un relato ya es bastante difícil, pero si tienes aspiraciones de escritor profesional, ¡tendrás que hacerlo a diario! Así que, ¿dónde acudir para encontrar ese pozo interminable de inspiración que los profesionales parecen haber encontrado ya? Mira hacia dentro.
Ese es el consejo que nos dio el editor de relatos de DreamWorks, Ricky Roxburgh que anteriormente escribió para series de Walt Disney Animation Television como “Rapunzel’s Tangled Adventure”, “The Wonderful World of Mickey Mouse”, “Big Hero 6: The Series” y “Spy Kids: Mission Critical”. Todos estos trabajos requerían que Ricky concibiera tramas con frecuencia, por lo que no podía dejar que su pozo se secara. Para ello recurrió a sus propias experiencias con el fin de encontrar temas comunes en la experiencia humana.
Parte de la búsqueda de estas ideas de relatos es darse cuenta de que los pensamientos y emociones que tienes a diario son probablemente universales, y que no eres el único con esos sentimientos. Así que, ¡utilízalos! Concibe nuevos personajes que experimenten lo mismo que tú y quizás creen un final más satisfactorio para su relato.
Comparó el relato con su propia experiencia personal de niño.
El veterano productor y guionista de televisión Ross Brown explicó un proceso similar para encontrar nuevas ideas para un relato y en ese artículo del blog detallamos un ejercicio de escritura para hacer aflorar estos sentimientos. Pero hay muchos otros recursos en los que puedes apoyarte cuando estés atascado.
Sitios web de ideas de relatos:
72 ideas de relatos cortos por género y categoría: este sitio desglosa las sugerencias de escritura por humor, familia, poder, giro argumental, fantasía, terror, distopía, crimen, ciencia ficción y romance.
Más de 200 ideas de relatos cortos y cómo encontrar las tuyas: este sitio posee una práctica herramienta para ordenar por género, con más de 200 ideas locas a tu disposición que puedes utilizar como punto de partida para tu propia gran historia.
Una idea de relato para cada día del año: 365 ideas de relatos de la narradora E.M. Welsh que te ayudarán a poner en marcha tu creatividad, ya sea que estés escribiendo una novela, un cuento, una película o un programa de televisión. Incluso tiene ideas para obras de teatro y videojuegos.
Cómo encontrar tus propias ideas de relatos:
Básate en tu experiencia personal.
Mira películas o programas de televisión de los géneros que te gustan y luego amplía esos relatos con algo de ficción para fans.
¡Lee, lee y lee! Elige algunos guiones de tus películas favoritas o prueba con un género que no sueles elegir. Encuentra un poema que te inspire, una cita inspiradora o incluso un libro de cocina. Las ideas pueden venir de cualquier parte, pero tienes que actuar como una esponja.
Mantén la curiosidad. Haz muchas preguntas. ¿Por qué algo se hace así? ¿Por qué me siento así? ¿Por qué seguimos cargando los aviones de adelante hacia atrás? (Ok, ¡esa es la pregunta que más quiero que me respondan! 😉)
Sé perspicaz. Sé curioso. Sé una esponja.
Las historias están ahí si sabes dónde buscar,